- El jugador de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba superó por tres bolos a Carlos García (Camargo). Ambos, junto a Óscar González (Andros La Serna Valle de Iguña) y Manuel Domínguez (Hnos. Borbolla Villa de Noja) forman la selección española 2025
Se ha demorado más de lo habitual, pero el Torneo de Maestros no defraudó. Los ocho mejores del Circuito brindaron una buena competición al público que se dio cita en la bolera La Anunciación de Arce. Los registros fueron, en su mayoría acordes a los ases que actuaron sobre el cutío, y más teniendo en cuenta que estamos en la recta final de la temporada y la carga que llevan sus brazos tras las muchísimas bolas lanzadas y birladas. Además hubo emoción puesto que la final se resolvió por tan solo tres bolos, así que no se puede pedir más.
El triunfo fue para Víctor González ‘Maestro 2025’ y Bolista de Bronce como vencedor, con gran superioridad, del Circuito. Junto al jugador de Peñacastillo Anievas Mayba estuvo Carlos García (Camargo), Óscar González (Andros La Serna Valle de Iguña) y Manuel Domínguez (Hnos. Borbolla Villa de Noja), que, además de los cuatro primeros clasificados en el torneo fueron nominados como selección española de este año.

Víctor González y Carlos García fueron los últimos en actuar en los cuartos de final y ninguno de los podía despistarse si quería estar en semifinales, porque tanto Óscar González, con 137 bolos, y Manuel Domínguez, con 128, no se lo habían puesto fácil. El de Camargo firmó también 137, igualando al de Andros, mientras que el de Peñacastillo con 132 superaba también al de Hermanos Borbolla, siendo estos los cuatro que seguían ‘vivos’ en el concurso, mientras que Alberto Díaz (Andros La Serna Valle de Iguña), con 127 bolos se quedaba en la quinta posición; Jesús Salmón (Andros La Serna Valle de Iguña), con 126 ocupaba la sexta plaza; Luis Vallines (Los Remedios Grupo Teiba) sumaba 125 que le situaban en la séptima; e Iván Gómez (José Cuesta), con 111 cerraba la clasificación.
Víctor González y Manuel Domínguez ofrecían una gran primera semifinal. Al campeón de España esta fase ‘se le da bien’ y es en ella en la suele pegar el ‘arreón’ y así fue (tres primeras manos de 22, 22 y 20). Hizo 153 bolos, que sumados a los 132 anteriores le colocaban en cabeza con 285, mientras que el de Meruelo, con un muy buen concurso sumaba 135 a los 128 de cuartos para totalizar 263.
Óscar González y Carlos García sabían que necesitaban 127 cada uno para superar a Domínguez y a partir de ahí se lo iban a jugar entre ellos, siempre y cuando no lograsen 149 o más, cifra con la que dejaban fuera a Víctor González, cosa que no era para nada fácil, así que con el objetivo de hacer más de 127 y marcarse entre ellos comenzó la segunda semifinal en la que ambos desplegaron de nuevo un destacado juego. El de Andros La Serna Valle de Iguña tuvo la mala fortuna de una bola queda, firmando un concurso de 130 (267) que le servían para disputar la final si no hubiese sido porque el de Camargo, efectivo desde el tiro y birlando de maravilla, sumó 143 para reencontrarse una vez más esta temporada en una final con Víctor González.
Con cinco bolos de ventaja (285-280) partía el de Peñacastillo Anievas Mayba frente al de Camargo, que pasaron a ocho tras la primera tirada (15-18), a 12 tras la segunda (11-15) y a 15 tras la tercera (17-20, 323/338). Parecía que la final estaba resuelta, pero Carlos García no había dicho la última palabra. Embocó y firmó 26 bolos, cerrando la raya alta con 69 (349). Esta espléndida cuarta mano coincidió con la peor (14) de Víctor González, que perdía gran parte de la renta acumulada. Sumaba 67 desde 16 metros, aunque seguía tres arriba en el global (352).


Desde atrás las diferencias se mantuvieron más o menos en esas cifras. Víctor González le sacaba cuatro a Carlos García tras la quinta mano (16-17); cinco en la sexta (19-20); y solo uno en la séptima (19-15, 403/404). Carlos cerraba su concurso con 16 bolos para totalizar 139 en la final y 419 en el torneo, mandando a ganar a 16 a Víctor, que dejaba tres buenas bolas lo que le permitieron sumar 18 para concluir con 137 y con 422 -solo tres bolos más que su rival- hacerse con el triunfo en el Torneo de Maestros 2025.
Carlos Caramés, alcalde de Piélagos, presidió la competición, acompañado por Luis Ángel Mosquera, director de la modalidad de bolo palma en la Federación Española de Bolos. También participaron en la entrega de premios, los concejales Borja López Alonso, José Manuel Alegría e Inmaculada Araunabeña; el presidente de la Federación Cántabra de Bolos, Julián Vélez; y el vocal de la FCB, José Ramón Ortiz.




La organización, perfecta, corrió a cargo de la Peña Mali Jardinería La Encina; y el control de la competición estuvo en manos de los colegiados Fernando de la Riva, Alfredo Escandón y Esteban Abascal.

Por último, reseñar el malestar y sorpresa mostrada por algunos jugadores tras recibir sus premios económicos, iguales a los de un concurso del Circuito y no a los que en otras temporadas se entregaba en el Torneo de Maestros, competición de la Federación Española de Bolos.
Para los que no tuvieron la oportunidad de acudir a la bolera La Anunciación de Velo, en el siguiente enlace pueden disfrutar de la retransmisión realizada por SportpublicTV de este Torneo de Maestros.