Víctor González conquista su sexto, quinto consecutivo, Torneo Ciudad de Barcelona

  • El jugador de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba venció en la final a un Adrián Díaz, que hizo dos viajes a la Ciudad Condal para subir al segundo puesto del podio

Buen ambiente y perfecta organización en la Casa de Cantabria de la Ciudad Condal, donde se celebró la 47 edición del Torneo Ciudad de Barcelona, que fue ganado por Víctor González, que sumó su sexto triunfo, quinto consecutivo (2016, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025) en tierras catalanas. El jugador de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba no hizo unos registros tan abultados como los que nos tiene acostumbrados, pasando de 150 bolos (en la fase de clasificación sumó 156), pero sí pasando de 130, que ya parece que no es nada, que fueron suficientes para hacerse con la victoria. En cuartos mantuvo el liderato del torneo con 136 y con otros 133 (269 en total) volvió a subir a lo más alto del podio. González se impuso a Adrián Díaz (Riotuerto Sobaos Los Pasiegos), que con 235 (133 y 102) ocupó la segunda posición. Siendo la tercera plaza para Pedro Gutiérrez (Andros La Serna Valle de Iguña), con 128; y la cuarta para Isaac López (José Cuesta), con 120. A continuación se clasificaron: Carlos García (Camargo), con 118; Iván Gómez (José Cuesta), con 114; Alberto Díaz (Andros La Serna Valle de Iguña), con 111; y Manuel Domínguez (Hnos. Borbolla Villa de Noja), con 106.

Al margen del campeón Víctor González, el protagonista de este torneo fue Adrián Díaz, que tuvo que hacer dos viajes a Barcelona para cumplir con su compromiso. El jugador de la Peña Riotuerto Sobaos Los Pasiegos realizó su tirada el viernes, sumando 124 bolos, regresando a Cantabria, pendiente de lo que hicieran sus compañeros del sábado. Estuvo ‘en vilo’ hasta el último momento y nunca mejor dicho porque hasta que no realizó su tirada Mario Pinta no supo si se había clasificado o no y sí lo hizo en el último puesto. El corraliego volvió a casa porque el sábado por la tarde-noche tenía una boda familiar a la que no podía faltar y fue durante esta celebración cuando conoció que había entrado entre los ocho. Demostrando compromiso y profesionalidad, Adrián cogió el domingo a las seis de la mañana un avión desde Bilbao para estar a las ocho de la mañana en la Ciudad Condal y ser el primero en iniciar los cuartos de final. Parece que la adrenalina de la fiesta todavía estaba alta, porque los 133 le postulaban a la final como así fue. En ésta sí que fue notando el cansancio, de ahí que su registro fuese algo pobre, pero… la ‘paliza’ mereció la pena, porque logró el subcampeonato y ‘ricos’ puntos para el Circuito Nacional.

En oposición a la actitud de Adrián Díaz no podemos obviar las ausencias de Pedro Gutiérrez e Isaac López, tercero y cuarto, respectivamente, en la ceremonia de clausura por emprender viaje de vuelta a Cantabria. Seguramente que ambos tenían motivos de sobra para ello, pero pensamos que las organizaciones y más las de fuera de Cantabria que hacen un grandísimo esfuerzo, merecen un mayor respeto. La no presencia de Gutiérrez y López hizo que en la fotografía del podio aparezca Iván Gómez, que fue el que recogió los trofeos en nombre de sus compañeros.

Luis Ángel Agüeros, consejero de Economía del Gobierno de Cantabria, presidió la entrega de trofeos, teniendo además un bonito detalle con la Casa de Cantabria en Barcelona, a cuyo presidente, Jesús Ruiz Abad, le obsequió con una litografía de Sobrado y un libro sobre la vaca tudanca, en reconocimiento a su labor en tierras catalanas, donde se siguen manteniendo las tradiciones.

Arbitraron: Pablo Menéndez, Pedro Fernández Bada, Agustín Mulet y Miguel Pellón.

Fotografías: José María A. A.

Compartir