Víctor González vuelve a hacer historia

  • El jugador de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba se convierte en el primero en conquistar cinco Campeonatos de España consecutivos
  • Carlos García (Camargo), brillante subcampeón; Manuel Domínguez (Hnos. Borbolla Villa de Noja), tercero, y Francisco Rucandio (Comillas), cuarto, completaron el último podio de la Semana Bolística 2025

Los bolos ya tienen otro ‘coloso’. Víctor González Fernández tenía en su haber cinco Campeonatos de España y el año pasado había igualado al gran Joaquín Salas, único que hasta entonces había sumado cuatro consecutivos (1960 a 1963). En este 2025 el jugador de la Peña Peñacastillo Anievas Mayba tenía la ocasión de hacer de nuevo historia y no lo desaprovechó, convirtiéndose un 29 de agosto, en el primer bolista que conquista cinco títulos nacionales consecutivos (2021 a 2025), teniendo ya seis en total, los mismos que Jesús Salmón, y a buen seguro que no serán los últimos, porque el de Guarnizo acaba de cumplir 31 años, por lo que le queda una larga trayectoria deportiva por delante. Carlos García, en tres ocasiones; Óscar González, en dos, y Jesús Salmón han sido hasta ahora sus ‘víctimas’.

Realmente algunos pueden pensar ‘qué aburrimiento’, porque siempre gana el mismo y además con qué solvencia, pero a los que disfrutamos del vernáculo deporte lo que nos produce es un gran placer presenciar el juego de Víctor y una satisfacción poder decir ‘yo estuve allí’. Nadie cuestiona las largas trayectorias y los éxitos ni de Rafa Nadal ni de Miguel Induráin, por ejemplo, que tampoco tenían rivales. España celebraba sus triunfos y los cántabros ahora honramos la figura de un Víctor González, que juega  como los ángeles, hace fácil lo que es realmente difícil y, sobre todo y eso es lo más importante, se ha convertido en un referente para las generaciones más jóvenes -como prueba la cantidad de niños y niñas que hicieron ‘cola’ para fotografiarse con él-, no solo por el brillante juego que despliega sobre el cutío, sino también por su deportividad y respeto hacia sus rivales y hacia este deporte.

Y si el campeón merece todos nuestros elogios, no menos son los que también es de justicia dedicar al subcampeón, por segundo año consecutivo. Carlos García ha jugado a un gran nivel durante todo el torneo, pero ahora mismo los números de Víctor González son inalcanzables para cualquiera, ante esto y con la satisfacción del deber cumplido, al jugador de la Peña Camargo solo le quedó felicitar, con un gran abrazo, a su rival, mientras el público les dedicaba a los dos una gran ovación.

Destacar también el campeonato de Manuel Domínguez (Hnos. Borbolla Villa de Noja) y de Francisco Rucandio (Comillas), que completaron el podio en la tercera y cuarta posición, respectivamente. Ambos han realizado un campeonato muy regular, con números por encima de los 130 bolos, pero esa nada desdeñable cifra ahora mismo no vale para ‘casi’ nada, aunque pisar el cajón de un Campeonato de España tiene mucho, pero que mucho mérito.

En lo meramente deportivo, Víctor González llegaba a los cuartos de final con 13 bolos de ventaja sobre Carlos García. Ambos iban a pocos (104 y 117) para entrar en semifinales. El primer concurso de la tarde fue flojo. El de Peñacastillo Anievas Mayba sufrió una queda en la segunda mano y en la tercera, el de Camargo le sacaba 11 bolos, pero una queda en la cuarta bajaba la diferencia entre ambos en este concurso a los cinco bolos. En la quinta mano se igualaban las cosas (78-78) y la sexta Carlos volvía a ponerse por delante (97-95), pero en la séptima era Víctor el que tomaba un mínima ventaja (113-115). Con el repicar de las campanas de la iglesia y el traqueteo del tren pasando junto a la bolera Gerardo Castanedo, Carlos García lanzó sus últimas bolas para con una mano de 21 cerrar los cuartos con 134, uno más que Víctor González (133), su suponían dejar en 12 la diferencia entre ambos para semifinales. El campeonato se encaminaba a decidirse en 24 manos entre ambos.

También se colaban en semifinales, Francisco Rucandio, con 400 (134 en cuartos) y Manuel Domínguez, con 397 (132), quedando fuera del torneo, Óscar González (Andros La Serna Valle de Iguña), con 129 (395 en el total), quinto en la clasificación general; Jairo Arozamena (Torrelavega Siec), con 132 (389), en la sexta; José Manuel Lavid (Torrelavega Siec), con 129 (389), en la séptima; y Jesús Salmón (Andros La Serna Valle de Iguña), con 132 (387), en la octava.

En la primera semifinal, Manuel Domínguez, con un muy buen juego y 134 bolos, superó a un Francisco Rucandio, al que la suerte le fue esquiva, especialmente en la tercera mano solo subió un bolo y tuvo una queda, a partir de ahí el jugador de la Peña Comillas bajó su rendimiento y no fue capaz de ni tan siquiera apretar al de Hnos. Borbolla Villa de Noja. Rucandio finalizó con 110 que le relegaban a la cuarta posición.

El gran espectáculo del Campeonato llegó en la segunda semifinal. Carlos García comenzaba con 16 y Víctor González le respondía con una espectacular mano de 25 (la mejor). En la segunda, a pesar de una bola blanca, García sumaba 19 más y González se ‘quedaba’ en 17. El de la Peña Camargo seguía desplegando un gran juego: 20, con un gran birle (7, 5 y 3), pero… el de Peñacastillo Anievas Mayba le respondía con 22, birlando seis con la última. La bolera ‘se caía’ de aplausos. 16 los dos en la cuarta -con una queda de cuatro de Víctor- para finalizar con 71 y 80 a raya alta.

15-20, 20-23, 10-20 y 17-16 fueron las manos de Carlos y Víctor desde atrás. 133 para el primero y 159 para el virtual campeón, que se presentaba en la final con 38 bolos de ventaja, dejando el campeonato prácticamente sentenciado a la vista del juego que estaba desplegando.

Poca emoción, pero casi nadie se movió de sus asientos. Tocaba disfrutar y a pesar de la diferencia entre ambos, los protagonistas deleitaron a los espectadores con otros dos magníficos concursos, por que aunque daba la sensación de que no estaban haciendo mucho -tras lo vivido en la fase anterior-, Carlos García finalizó con 142 bolos (19, 18, 18, 18 -73-, 17, 18, 16 y 18) y Víctor González, con 143 (16, 16, 16, 23 -71-, 15, 18, 22 y 17, con un último birle de 6). Título para el gran favorito con un total de 731 bolos; y de nuevo segunda posición para el actual subcampeón, con 692 bolos.

Durante toda la Semana Bolística se ha vivido un gran ambiente de público en la bolera Gerardo Castanedo de Maliaño y ayer, que era el día más importante no iba a ser menos. Lleno en las gradas y cartel de ‘no hay entradas’ en taquilla. Es cierto que se vieron algunos huecos, pero más por la falta de visibilidad, debido a la posición de las cámaras de televisión, que por la falta de espectadores, que en otras zonas sí estaban bien ‘juntitos’, a pesar de la alta temperatura que se registró en el interior del recinto, que tuvo que cerrar el techo retráctil como consecuencia de una inoportuna lluvia que convirtió la bolera en una ‘caldera’.

Pleno también en el palco con el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, presidiendo el campeonato, acompañado por su homólogo de Economía y Hacienda, Luis Ángel Agüeros; la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta; el alcalde de Camargo, Diego Movellán; el presidente de la Federación Española de Bolos, José Luis Díaz de Rojas; el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Camargo, María Higuera; y el presidente de la Federación Cántabra de Bolos, Julián Vélez.

Martínez Abad, tras felicitar al campeón, ha resaltado el “espectáculo deportivo” vivido a lo largo de los 10 días que ha durado la Semana Bolística 2025, destacando también el «gran ambiente que se ha vivido en las gradas» durante todas las competiciones que se han celebrado en la bolera de Maliaño.

En la zona de autoridades también estuvieron, además de miembros de la Corporación Municipal de Camargo; los jugadores Rubén Haya, Eusebio Iturbe y Tete Rodríguez; Juan Amenábar y José Ángel Hoyos, de la Fundación Bolos de Cantabria; los diputados Francisco Javier López Marcano, Miguel Ángel Revilla y Mario Iglesias; el alcalde de Valdáliga, Lorenzo González; el director de Territoriales de España del Banco Santander, Manuel Iturbe; y Julio Gómez, presidente de la Casa de Cantabria en México.

Tras la ‘paliza’ por la ‘batalla’ deportiva, con la camiseta completamente calada de sudor, Víctor González se metió casi otra hora sobre el cutío para atender a los medios de comunicación y muchísimos aficionados, familiares y amigos que quisieron fotografiarse con él.

Compartir