Emoción hasta el último momento en la contrarreloj de Alcobendas que cerró la Vuelta a Madrid sub-23, con Yago Agirre consiguiendo la victoria con un tiempo de 13 minutos 41 segundos. En la pelea por el podio, se mantuvieron las posiciones y Samuel Fernández pudo mantener el maillot rojo como ganador final.

No tardaron en marcarse los primeros buenos tiempos con Aitor Agirre (Euskadi Fundazioa) marcando un tiempo de 14 minutos 23 segundos. Por tan solo 31 centésimas, mejoraba el catalán Albert Muntanya (Telco ON Clima Osés) esa mejor marca. Pero era el norteamericano Liam Whitcher (Velo Performance) el que pulverizaba el crono con 14 minutos y 5 segundos.

Conseguía todavía mejorar la marca, que implicaba recorrer los 11’5 kilómetros a una media superior a los 50 kilómetros por hora, un Roger Pareta (Finisher) que marcaba 13 minutos 56 segundos aprovechando la reducción del viento de cara también en la parte más dura del recorrido. Su compañero Iker Gómez conseguía bajar la marca a 13 minutos 46 segundos en un tiempo que ya solo podría batir el campeón de España en ruta, Yago Agirre, con 13 minutos 41 segundos y una media cercana a los 51 kilómetros por hora.
La pelea por la clasificación general tuvo la emoción de Ismael Goñi (Finisher) y Adrián Benito (Extremadura Pebetero) peleando el segundo y tercer cajón del pódium. Finalmente, se mantuvieron los puestos con Goñi segundo y Benito tercero, a tan solo 1 segundo. Por su parte, Samuel Fernández hizo una contrarreloj espectacular para finalizar sexto a apenas 15 segundos del ganador y ser el mejor de los que peleaban la general.

En el corte de cinta estuvieron presentes Jesús Tortosa, concejal de deportes de Alcobendas; José Vicioso, presidente de la RFEC; y José Almagro, secretario de la FMC. A la entrega de premios se sumó el directo general de deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé; así como Jesús Montero, segundo teniente alcalde; y Carmen Arcas, concejala de comunicación. Subieron al pódium el ganador de la etapa Yago Aguirre (Euskadi Fundazioa); el maillot rojo de líder de la clasificación general y ganador final que patrocina la Comunidad de Madrid, Samuel Fernández (Euskadi Fundazioa); el maillot verde de las metas volantes que patrocina el Ayuntamiento de Alcobendas, que corresponde a Juan Pedro Lozano (Caja Rural ALEA), el maillot naranja que patrocina B Travel e identifica al líder de la clasificación sub-21, Samuel Flórez (Equipo Cortizo); el maillot azul que patrocina Toyota Kobe Motor, vehículo oficial de la Vuelta a Madrid sub-23, y que viste el líder de la regularidad Daniel Cepa (Caja Rural ALEA); el maillot blanco que patrocina ULEVEL y que corresponde al mejor madrileño Carlos Pérez (Supermercados Froiz); así como el maillot gris y azul que patrocina Shimano, que viste el líder de la montaña Miguel Domínguez (Vigo Rías Baixas).

La Vuelta a Madrid sub-23 ha contado con el apoyo fundamental de la Comunidad de Madrid y de los ayuntamientos que han acogido salidas y metas de las diferentes etapas: Valdemorillo, Alcalá de Henares, Chinchón, Galapagar, San Lorenzo de El Escorial y Alcobendas. La prueba que ha vuelto a ser un gran escaparate internacional, organizada por la Federación Madrileña de Ciclismo, ha tenido cobertura de televisión en directo, gracias a SportpublicTV.

Samuel Fernández, ganador de la Vuelta a Madrid 2025 sub-23.


Daniel Cepa, ganador de la general por puntos, y Miguel Domínguez, ganador de la Montaña.


Juan Pedro Lozano, ganador de las Metas Volantes; y Samuel Florez, líder de los Jóvenes.


Carlos Pérez, líder de los corredores madrileños; y Euskadi Fundazioa, vencedor por equipos.
Fotografías: Lucas Abad
